Situación legal de la maternidad subrogada en Colombia
No existe una ley específica que regule la maternidad o gestación subrogada en Colombia por lo que esta figura no está penalizada ni prohibida en todo el territorio. En otras palabras, la maternidad subrogada está permitida en la medida en que no existe ninguna norma expresa que prohíba esta actividad también denominada de “alquiler de vientres”.
Sin embargo, existe un pronunciamiento de la Corte Constitucional de Colombia, sentencia T- 968 de 2009, que avala esta forma de gestación como una forma legal y permitida de gestación asistida en el país.
Tal como comentamos en la introducción a la gestación subrogada, la subrogación puede ser altruista u onerosa o comercial.
Es importante destacar que, si bien ninguna de las dos opciones está prohibida en Colombia, la línea jurisdiccional de la sentencia 968 recomienda la modalidad altruista.

¿Quién puede acceder a la gestación subrogada?
No existen exclusiones respecto a las personas que pueden contratar un vientre de alquiler de una gestante en Colombia. Parejas heterosexuales, homosexuales o bien personas solteras pueden acceder a la maternidad subrogada para tener un hijo, sin ninguna limitación por su orientación sexual.
La situación legal de la maternidad subrogada en Colombia ha facilitado que sea una opción para ciudadanos nacionales, pero sobre todo para ciudadanos extranjeros en cuyos países la práctica está penalizada.
¿Cómo y por dónde empezar un proceso de maternidad subrogada?
Es importante contactar primeramente con una firma de abogados especialistas en temas de gestación subrogada. El experto ofrece su ayuda despejando las dudas legales que puedan surgir y orienta adecuadamente en la búsqueda de gestante adecuada, elección de la clínica de fertilidad, términos del contrato de maternidad subrogada y de gestación asistida con la clínica de fertilidad etc.
Tras el nacimiento del bebé, el abogado realiza todos los trámites para la cesión de derechos y registro civil del menor, así como los trámites que permiten al bebé salir del territorio nacional en caso de padres extranjeros.
Trámites de una subrogación de vientre en Colombia
Contrato civil entre la familia y la madre gestante
Incluye, entre otros puntos:
- la obligación de las partes, principalmente en cuanto a conducta y cuidados de la madre gestante, sometimiento a exámenes médicos, alimentación etc. y pago de costes ocasionados por el embarazo por parte de los padres de intención.
- la voluntad de las partes de llevar a término el embarazo y de transferir derechos y obligaciones materno filiales a favor de los futuros padres
Registro del nacimiento en el Registro Civil
La legislación colombiana otorga la custodia legal a los padres biológicos y presupone que los derechos sobre el niño corresponden a la madre gestante. Así, tras el nacimiento, la norma general es que el menor se inscriba en el registro civil como hijo de la gestante.
Proceso legal de filiación ¿Cuándo van a disfrutar los futuros padres de la custodia total del bebé?
Una vez los padres biológicos alegan paternidad/maternidad biológica, un proceso legal les permite pedir la custodia del menor.
A través de una serie de acciones judiciales, los futuros padres pueden conseguir la custodia total del bebe. Se trata, sin embargo, de un proceso poco práctico que puede alargarse durante años.
Trámites migratorios del bebé en caso de padres extranjeros
Los trámites migratorios del menor permitirán su salida del territorio nacional en el caso de padres extranjeros.
Los trámites antes descritos son exactamente iguales tanto para nacionales como para extranjeros.
Vale la pena aclarar que para que el menor pueda salir del país debe tener un permiso de salida del país si no viaja con ambos padres, pasaporte y visado del país de destino en el caso de ser obligatorio. Estos trámites pueden variar dependiendo de la nacionalidad de los padres biológicos, existiendo así múltiples escenarios legales y diferentes formas de proceder legalmente.
Para mayor claridad o asistencia legal en un trámite de maternidad subrogada en Colombia, no dude en contactarnos.
¿Cómo encontrar una mamá gestante?
Normalmente la madre gestante es una mujer que goza de toda la confianza de los padres biológicos. En Colombia es normal encontrar familiares, amigas o mujeres cercanas al entorno de los futuros padres dispuestas a ser madres gestantes.
En muchos casos los abogados ayudan a analizar y elegir la madre gestante más adecuada.